La 34ª edición de esta actividad popular supone un nuevo éxito de participación, este año con salida desde el Mesón de Arroyo y un recorrido hasta el Parque Fluvial ‘Paseo del Genil’, donde se realizaron pruebas de gymkhana y bici de montaña.
Gran éxito de participación en el 34º Día de la Bicicleta en Paseo del Genil, celebrado el pasado lunes 13 de octubre bajo la organización del área municipal de Deportes, contando como es habitual con la colaboración de los clubes ciclistas, en especial del Club Ciclista Lojeño, que se vuelca siempre en la realización de la actividad. 272 ciclistas de todas las edades participaron en esta edición en una espléndida mañana, en la que acompañó el tiempo y permitió que se movilizaran familias enteras para disfrutar de esta gran jornada con la bicicleta como protagonista.
Los participantes se distribuyen por categorías de la siguiente forma: en principiantes 104 ciclistas (65 niños y 39 niñas), en alevines 26 (17 niños y 9 niñas), en infantil-cadete 32 (30 en masculino y 2 en femenino) y en juvenil-senior contó con 110 participantes, de los cuales 84 fueron masculinos y 25 féminas. En total, 272 ciclistas en este Día de la Bicicleta.
La jornada arrancó con las inscripciones y recogida de dorsales, este año como novedad en la plaza del Mausoleo del Mesón de Arroyo, desde donde se inició la actividad, que llevó a cabo esta vez un recorrido único para todos los participantes, que cruzó la calle Real, Carrera San Agustín, Avda. de los Ángeles, Rotonda de La Palmera (donde se hizo un reagrupamiento de todos los participantes para continuar juntos), Avenida Pérez del Álamo, Puente Gran Capitán, Paseo de Narváez y entrada al Parque Fluvial ‘Paseo del Genil’.
Una vez allí se llevaron a cabo las tradicionales pruebas de gymkhana por parte de los más pequeños, quienes fueron recibiendo una medalla al finalizar la actividad, por parte de la concejala de Deportes, María Ramos. Mientras, en el propio parque se prepararon las carreras de bici de montaña, bajo la coordinación del Club Ciclista Lojeño, donde se iban dando diferentes vueltas en función de las categorías.

En la entrega de premios, además de los trofeos para los mejores de cada categoría en las distintas carreras, también se hizo entrega de los premios a la bicicleta más original, que en este caso premió a las dos primeras, pertenecientes a Elisa Ureña Maldonado y Adriana Pérez Rubio.

Hubo también un reconocimiento por parte de la organización a uno de los fundadores del Club Ciclista Lojeño, Antonio López Sillero, quien a sus 82 años sigue en activo y participando y colaborando con su presencia en esta actividad popular.
Numerosos sorteos donados por diferentes casas comerciales fueron realizándose también con el número de dorsal de los participantes.
La concejala de Deportes, María Ramos, valoró muy positivamente el desarrollo de la jornada. “Sin duda, muy buenas sensaciones, porque hemos aumentado la participación con respecto al año pasado en 60 ciclistas, así que desde la concejalía de Deportes estamos muy contentos, ya que es de los años con más participación en la actividad”.
La edil también se refirió al cambio de recorrido. “Hemos visto más seguro hacer este cambio, recortando el recorrido para ir todos más juntos y creo que lo mantendremos para próximos años, porque de esta forma nos hemos reagrupado todos en la rotonda de Alacena. Por eso, hemos decidido también hacer la salida desde el Mesón de Arroyo”.
En el Día de la Bicicleta han colaborado el Club Ciclista Lojeño, Club Ciclista La Palma, Club Cicloturista Riofrío y Loja MTB, así como las tiendas especializadas en deportes, como son Open Grabaciones, Chupe Bike, Talleres Cachucho y Bicicletas Track.
