El proyecto Paseo del Genil reconocido en el Premio Andalucía de Urbanismo - Paseo del Genil

El proyecto Paseo del Genil reconocido en el Premio Andalucía de Urbanismo

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía reconoce el proyecto ‘Paseo del Genil’ como trabajo para mejorar la calidad de vida de las ciudades.

El proyecto ‘Paseo del Genil’ de Loja, que trabaja en la renaturalización del río a su paso por la ciudad, ha sido reconocido dentro de la sexta edición del Premio Andalucía de Urbanismo. Una mención que reconoce el trabajo desarrollado por administraciones, entidades y profesionales para “mejorar la calidad de vida de las ciudades”. En Granada, además del proyecto lojeño, se ha mencionado a la ordenación conjunto histórico de Guadix.

Ha sido en la categoría de Actuaciones Ejecutadas, en la que el jurado ha concedido dos menciones especiales, una de ellas al trabajo de renaturalización del paseo del río Genil a su paso por Loja y el otro a la regeneración de espacios urbanos en el conjunto histórico de Olvera, en Cádiz. El premio de esta categoría recayó al itinerario paisajístico del estuario norte del río Odiel, en Huelva, junto a la obra ejecutada en los Jardines Mediterráneos de la Hoya, en el borde del centro histórico de Almería.

Premio Andalucía De Urbanismo
Premio Andalucía De Urbanismo Loja

Los Premios Andalucía de Urbanismo iniciaron su andadura en 2016 y en su sexta edición han adaptado sus bases a los principios de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista).

Reconocen el trabajo desarrollado por administraciones, entidades y profesionales para mejorar la calidad de vida de las ciudades. Con ello, según ha destacado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, “se quiere dar mayor visibilidad a la labor y trabajo de los profesionales del urbanismo, que ejercen un papel protagonista en el desarrollo de Andalucía”.

Los Premios Andalucía de Urbanismo son de carácter honorífico y serán entregados a las personas y entidades premiadas en un acto institucional en la semana del 8 de noviembre, Día Mundial del Urbanismo. El alcalde de Loja, Joaquín Ordóñez, ha confirmado su presencia en el acto. Para el nuevo regidor lojeño se trata de un proyecto en el que se lleva trabajando muchos años y que entiende mejorará la calidad de vida de la población.

La Estrategia para la Restauración y Renaturalización de los Ecosistemas Fluviales en el Término Municipal de Loja y la Reducción del Riesgo de Inundación del Entorno Urbano del Río Genil, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU, sigue avanzando. Desde que se firmó el acta de replanteo de estas obras de ejecución del denominado ‘Paseo del Genil’, el 14 de marzo de 2025, la acción no ha cesado hasta encontrarse más allá del 50% de su materialización. Cabe destacar que el plazo para su finalización se ha ampliado hasta finales de marzo de 2026, lo que facilitará la inversión integra de los más de 3,5 millones euros destinados para tal efecto.

En estos momentos es más que visible la actuación en la llanura de inundación del encauzamiento del río entre el Puente Gran Capitán y Puente Quebrá. La creación de las tres lagunas artificiales es lo más llamativo, aunque los trabajos se suceden en la estabilización del cauce, retirada de motas y renaturalización de la escollera, entre otras acciones. Reseñar que los recientemente concedidos Fondos Edil sumarán más medidas atractivas de uso de este nuevo espacio de esparcimiento de la ciudad, que permitirá unir mediante senderos el monumento natural de los Infiernos Altos con el zona baja del río tras transcurrir por la urbe.

Fuente: El Corto Digital

Deja un comentario

Leave the field below empty!

Logo Paseo Del Genil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.