La retirada de la mota permite observar la llanura de inundación del nuevo espacio de ‘Paseo del Genil’ - Paseo del Genil

La retirada de la mota permite observar la llanura de inundación del nuevo espacio de ‘Paseo del Genil’

A finales del mes de marzo, la empresa ‘Trafisa Construcciones y Medio Ambiente S.A.’ comenzaba la ejecución del denominado ‘Paseo del Genil’, un proyecto de más de 4,5 millones de euros llamado a recuperar la importancia del río en la ciudad. Loja comenzaba así la ejecución de su estrategia para la restauración y renaturalización de los ecosistemas fluviales en su término municipal y la reducción del riesgo de inundación del entorno urbano del río Genil con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Este proyecto tiene de plazo de ejecución hasta finales de año, por lo que el ritmo del mismo va ganando velocidad en estos meses de verano.
Sobre el terreno se observan numerosa maquinaria y se acumula materiales para definir el espacio. La limpieza de vegetación y nuevas plantaciones se van acometiendo mientras se ejecuta la retirada de la mota que evita la salida del agua hacia una llanura de inundación que ya se visualiza en su máxima amplitud. Esa tierra retirada de las inmediaciones del cauce, se usa para revestir los taludes del encauzamiento. Ya son visibles nuevas zonas, como la explanada de la zona trasera del hospital, que será un nuevo espacio recreativo como mirador hacía la segunda fase del parque fluvial.


A la retirada de la mota y recubrimiento de taludes, se une las medidas de bioingeniería en el propio cauce. Principalmente se usa empalizadas para evitar la erosión de los meandros del río. También se busca zonas para facilitar puntos de pesca y accesos para que se pueda visualizar el propio caudal. Algunas acciones ya son visibles, no solo en el tramo río abajo al Puente Gran Capitán, sino también aguas arriba hacia el paraje de Los Infiernos.


Tras la retirada de escombros y la eliminación de las motas del río, se está llevando a cabo el movimiento de tierras para la preparación de explanada para la siembra. Entre las acciones de renaturalización se incidirá en plantaciones y siembras y naturalización de la escollera. En la zona se cuenta con macetas preparadas para su plantación. Se ha llevado a cabo un inventario con las zonas que cuentan con especies invasoras y aquellos ejemplares enfermos o en mal estado. También se buscará el uso de remanentes de agua para el riego puntual con la creación de varias lagunas con una superficie total de más de 2.100 m².


Otras acciones que son visibles es la ejecución de senderos de servicio paralelos al río. Cabe recordar que el proyecto contempla la actuación en más de 96.000 m2 de superficie, consiguiendo una renaturalización y restauración de diferentes ecosistemas del río Genil a su paso por la ciudad. El objetivo general del proyecto es la restauración ecológica, fluvial y mitigación del riesgo de inundación del Río Genil a su paso por Loja, por lo que hay que actuar en diferentes tramos del cauce.

Fuente: El Corto Digital

Deja un comentario

Leave the field below empty!

Logo Paseo Del Genil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.